Call now: USA +1 518 947 6272 Canada +1 647 697 6645
La familia de lenguas mayas se habla principalmente en México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, en lugar de en América del Sur. Sin embargo, existen algunas comunidades mayas en América del Sur, particularmente en la región amazónica de Perú y Ecuador, donde se hablan lenguas mayas. Aquí hay una lista de algunas de las lenguas mayas que se hablan en América del Sur:
K'iche': una lengua maya hablada en las tierras altas de Guatemala, así como en partes de México y Honduras. También es hablada por algunas comunidades en la región amazónica de Ecuador.
Tzotzil: una lengua maya hablada en las tierras altas de Chiapas, México, así como en partes de Guatemala. También es hablada por algunas comunidades en la región amazónica de Ecuador.
Tzeltal: una lengua maya hablada en las tierras altas de Chiapas, México, así como en partes de Guatemala. También es hablada por algunas comunidades en la región amazónica de Ecuador.
Ch'orti': una lengua maya hablada en partes de Guatemala y Honduras. También es hablada por algunas comunidades en la región amazónica de Ecuador.
Chuj: una lengua maya hablada en las tierras altas de Guatemala, así como en partes de México y Honduras. También es hablada por algunas comunidades en la región amazónica de Ecuador.
Tojolabal: una lengua maya hablada en las tierras altas de Chiapas, México, así como en partes de Guatemala. También es hablada por algunas comunidades en la región amazónica de Ecuador.
Maya Yucateco: una lengua maya hablada en la Península de Yucatán de México, así como en partes de Belice y Guatemala. También es hablada por algunas comunidades en la región amazónica de Ecuador.
Esta no es una lista exhaustiva, ya que hay muchas otras lenguas mayas habladas en América del Sur que no están enumeradas aquí. Estas lenguas reflejan la rica y diversa herencia cultural de la región y son una parte importante de la identidad cultural del pueblo maya.